miércoles, 18 de julio de 2007

AMIA: a 13 años del atentado más nefasto




El día de ayer diversas organizaciones convocaron a un Acto de la Juventud, para recordar con memoria y pedir justicia por el atentado más nefasto que tuvo la Argentina, y en especial la comunidad judía el 18 de julio de 2004. El Acto se realizó en la puerta de la AMIA, donde se expusieron diversas ponencias, stands, e instalaciones artísticas. El edificio actual de la MAIA, contaba con una estructura de andamios, donde sobre ella, en forma de fotografía gigante estaba retratada la antigua sede que fue destrozada por un coche bomba aquel 18 de julio a las 9:53 hs.


La Mesa de Concertación Juvenil de Morón estuvo presente junto con la Plataforma Federal de Juventudes de Argentina, dando adherencia al acto y al justo reclamo por parte de los familiares, amigos y distintas personas de que se haga justicia. Hoy, se realizó el acto oficial, donde desde el Gobierno, se decretó duelo nacional, y donde hubo diversas figuras del Gobierno, como de la comunidad judía, se volvío a pedir por que se haceleren los trámites judiciales y para romper relaciones con Irán. Este atentado lamentable se llevó 85 vidas y dejo una huella de dolor.


Sin embargo, hay algo que no tenemos que olvidar, y que es la MEMORIA, para poder construir un pueblo con las bases de la verdad y la justicia.






PARA QUE DE UNA VEZ POR TODAS LA JUSTICIA SE HAGA PRESENTE







Adhesión por parte de la MCJM.

viernes, 29 de junio de 2007

Morón Noche (Primera Etapa)



Este fin de semana termina la Primer Etapa de la Campaña de Prevención e Información, llamada "Morón Noche". Esta campaña se vino desarrollando durante todos los fines de semanas de mayo y junio, en los dos corredores más concurridos del Municipio de Morón (Av. Gaona, en Villa Sarmiento y Av. Santa Rosa, en Castelar). Esta Campaña organizada por la Mesa de Concertación Juvenil de Morón en conjunto con la Oficina de Juventud del Municipio, tuvo en en sus respectivas noches nocturnas, gran repercusión por parte de los y las jóvenes que salían a divertirse; muchos se han mostrado interesados, preguntaban, otros solo agarraban el folleto, otros se quedaban mirando el stand (que se ponía con info y merchandaising), etc... Realmente, ha sido, esta Primera Etapa muy positiva, para nosotros como Organización juvenil, para cada uno personalmente y para la gran cantidad de jóvenes que concurrián a la noche.
Se han repartido infinidad de folletos informativos y preventivos, pulseras, colgantes, preservativos y alcoholímetros personales para los conductores que circundaban por las respectivas Avenidas.















Agradecemos, por supuesto, a todos los y las jóvenes voluntarios/as que nos sumamos a esta Campaña, y que salimos por la noche de Morón; resaltando, rescatando y valorizando el sentido del voluntariado. MUCHAS GRACIAS!



miércoles, 20 de junio de 2007

Convención Iberoamericana de los Derechos de los y las Jóvenes


¿Qué es la Convención Iberoamericana de Derechos de los y las Jóvenes?
Es el primer documento de carácter internacional que dará un soporte jurídico al conjunto de los gobiernos iberoamericanos, para el desarrollo de políticas públicas dirigidas a la promoción y el fortalecimiento de las potencialidades de la juventud de la región. El texto, firmado por 18 países de Iberoamérica el 11 de octubre de 2005 en la ciudad española de Badajoz, contiene 44 artículos donde se consagran los derechos de la juventud en temas que van desde la salud y la sexualidad al trabajo, pasando por la educación y la cultura, entre otros. Cada uno de los estados firmantes adoptó el compromiso de incorporar, de manera progresiva, decisiones y medidas concretas que apuntan a considerar a los y las jóvenes como actores decisivos.

¿Por qué y para qué?
Los y las jóvenes son un contingente poblacional sin protección jurídica propia, han estado, históricamente, subsumidos en otras franjas etareas. Iberoamérica, ha sido la primera geografía del planeta en destacar la importancia de definir, en términos de Derecho Internacional, criterios y pautas transversales e intersectoriales, que se erijan sobre la base de las demandas, necesidades, fortalezas y competencias de la juventud.
La Organización Iberoamericana de Juventud ha prestado todo su apoyo a este Proyecto y ha venido dedicando gran parte de sus esfuerzos a la concreción de esta iniciativa.

¿Qué es la OIJ?
La Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ) es un organismo internacional de carácter gubernamental, creado para promover el diálogo, los conciertos y la cooperación en materia de juventud entre los países iberoamericanos. Los principios que rigen su actuación son: Igualdad, soberanía e independencia de los miembros; Paz y solidaridad; Respeto profundo a las características propias de los distintos procesos de integración regionales y subregionales.
Actualmente, la Organización Iberoamericana de la Juventud está formada por estos países miembros: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay, Venezuela.
La Organización Iberoamericana de Juventud esta llamada a jugar un rol dinamizador, coordinador, facilitador de apoyo técnico y político, que facilite la cooperación horizontal que hará posible el fortalecimiento de los Organismos de Juventud de la Región y, a partir de allí, el mejoramiento de las condiciones de vida de la juventud iberoamericana.
Además, es la promotora de la Convención de los Derechos de los y las Jóvenes, y la encargada de difundir, y lograr los medios para que dicha Convención sea ratificada por los países miembros.


Ahora bien, ¿qué son los Derechos Humanos?
Los Derechos Humanos se fundamentan en la dignidad de la persona. Por eso todo ser humano, sin importar su edad, religión, sexo o condición social, goza de ellos.
Los Derechos Humanos son las facultades, prerrogativas y libertades fundamentales que tiene una persona por el simple hecho de serlo, sin los cuales no se puede vivir como tal.
El Estado no sólo tiene el deber de reconocerlos, sino también de respetarlos y defenderlos; concretar su actuación a los límites señalados por la ley, la cual le impone en determinados casos la obligación de no hacer o actuar con el fin de garantizar a los individuos la vigencia de sus libertades y derechos consagrados en la Constitución.
Son todo lo que necesitamos para vivir dignamente, es decir, todo lo que las personas y colectivos sociales requieren para desarrollarse plenamente, como una buena alimentación, educación, salud, empleo, un medio ambiente sano, respeto a la integridad física y psicológica, libertad de expresión, de religión, de tránsito, entre otros. Representan además, instrumentos que promueven el respeto a la dignidad humana, a través de la exigencia de la satisfacción de dichas necesidades.

Los Derechos Humanos responden a las necesidades de las personas, grupos y sociedades y garantizarlos promueve el ejercicio de la dignidad.
El concepto de Derechos Humanos es integral, ya que son interdependientes, es decir que no hay un derecho más importante que otro, lo que implica que la violación a uno solo de ellos, repercute en múltiples violaciones, además que la realización de un derecho posibilita la realización de otros.
El concepto derechos humanos es universal e incluyente, ya que son necesarios para todas y cada una de las personas, tanto en lo individual como en lo colectivo, en el marco de la situación histórica, temporal y cultural que rodea la convivencia de las personas.
Reconocemos, pues que la universalidad de los derechos humanos está dada en tanto en que los seres humanos somos diversos, es decir, nadie tiene que renunciar a su identidad, forma de ser o de pensar para poder ejercer sus derechos.


¿Como crees que podemos entre todos y todas dar a conocer, aplicar y dar cumplimiento a nuestros derechos como jóvenes?

¿Crees que es necesario que exsista una Convención, acerca de los derechos, y que puede ser de utilidad?


...APORTES...

jueves, 14 de junio de 2007

PLANIFICACIÓN 2007

Esta es la Planificación 2007 que se pensó desde la MCJM, para este año y que fue aprobada en la Asamblea del 20 de mayo de 2007 en el Colegio "Manuel Dorrego".

Morón Noche II Etapa
Este año continúa el Programa organizado por la Mesa de Concertación Juvenil de Morón en conjunto con la Oficina de Juventud del Municipio.
En esta segunda etapa se participó tanto de la capacitación que se realizó el lunes 21 de mayo en la Oficina de Juventud, donde estuvo presente la Dirección de Derechos Humanos del Municipio, como también del trabajo de campo que consiste en: salidas nocturnas de los promotores en los corredores de diversión que se encuentran en la Av. Gaona (Villa Sarmiento) y en la Av. Santa Rosa (Castelar) con material gráfico, videos que se pasarán en los locales nocturnos y stands con alcoholímetros personales y todo el material gráfico, todo esto empezó el jueves 24 de mayo.

Convención Iberoamericana de los Derechos de los y las Jóvenes
Nos proponemos trabajar en el desarrollo y promoción de la Convención, promovida por la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ) con la idea de que las Organizaciones de base cuenten con las herramientas necesarias para formular políticas y proponer programas que alienten y mantengan de modo permanente la contribución y el compromiso de los y las jóvenes con una cultura de Paz y el respeto a los Derechos Humanos, como a la difusión de los valores del respeto y la justicia.

Jóvenes Protagonistas
Consideramos fundamental participar activamente de movidas solidarias y en acciones que demanden un compromiso con la comunidad. Es por ello que decidimos formar parte del Programa Jóvenes protagonistas organizado por la Oficina de Juventud. La idea es convocar a los y las jóvenes de distintos ámbitos a formar parte de un espacio de oportunidades para la promoción de valores y el ejercicio de derechos sociales por parte de todos los integrantes de la sociedad. En esta etapa el Programa contiene dos Campañas, la inclusión al Seguro Público de Salud y el Programa Nacional Materno Infantil (NACER).

Nuevas actividades
La idea es desarrollar diversas actividades que promuevan la participación y el protagonismo de los y las jóvenes en la elaboración de políticas públicas, mejorando, así, la calidad de vida, la inclusión social y la defensa de sus derechos. Se hará un trabajo de campo y territorial en todo el Partido de Morón. Para esto es indispensable un relevamiento de todas las Organizaciones de base del distrito que nos ayude a entender y resolver las problemáticas juveniles.

Incorporación de nuevas organizaciones y de jóvenes independientes
Es prioridad la incorporación de nuevos miembros a la Mesa para lograr un enriquecimiento mayor del espacio y de esta manera lograr un campo de acción que sea mucho más amplio y eficaz, proporcionando ésto un fortalecimiento del espacio.

Espacios Institucionales de participación
Seguiremos participando y trabajando dentro de los espacios de participación juveniles locales, regionales y nacionales, principalmente en la Plataforma Federal de Juventudes de Argentina, así como también del Grupo de Redes Nacionales Juveniles y dentro de la Unidad Temática de Juventud de la Red de Mercociudades.

jueves, 7 de junio de 2007

Actividades e ideas para este 2007

Desde la Mesa de Concertación, vamos a empezar a impulsar diferentes actividades que estén relacionadas a trabajar con los jóvenes de base, a trabajar territorialemnete y a la ampliación de la Mesa, como espacio... Nos parece fundamental, ya que son los jóvenes los protagonistas y que mejor, que poder incidir en algún club, sociedad de fomento o cualquier ámbito barrial.

Es por ello, que desde la Mesa, además de las dos actividades ya presentes que están, una: Morón Noche, y la otra Jóvenes Protagonsitas (para asegurar el Sistema Público de Salud), organizadas conjuntamente con la Oficina de Juventud del Municipio de Morón, realizaremos otras actividades más puntuales y específicas con una llegada más territorial y personal a los y las jóvenes.

Las acctividades que se nos han ocurrido hasta el momento, son:

. Campeonato de Fútbol interbarrial
. Publicación bimestral de la mesa, entrega gratuita y por todo el Municipio
. Relevamiento de las diversas organizaciones juveniles que trabajan en Morón e incorporación de nuevas organizaciones
. Talleres culturales con una mirada social
. Incidencia en los Centros de Estudiantes, para abordar diferentes temáticas, llegando a la población estudiantil
. Otras...



Esperamos que sean participes de éstas actividades todos y todas, y que podamos construir a través de esto una mayor participación e interés por las problemáticas juveniles que nos incumben. Agradecemos a todos y todas el aporte que nos puedan brindar, y los invitamos a SUMARSE!

miércoles, 23 de mayo de 2007

Morón Noche


Este fin de semana, comienza la Campaña de Prevención e Información denominada MoróNoche, que está destinada a jóvenes que buscan su diversión nocturna dentro del Municipio de Morón. Organizado por la Oficina de Juventud del Municipio, conjuntamente con la Mesa de Concertación Juvenil de Morón, esta Campaña tiene cinco (5) ejes principales: Discriminación y Diversidad, Derechos y Garantías, Salud Sexual y Reproductiva, Reducción de Daños y Convivencia. Después de diversas capacitaciones realizadas el año pasado y una reunión y capacitación, que se desarrollo este lunes pasado, mañana, jueves 24/05, empieza MoróNoche. Los dos corredores involucrados para esta Campaña, son los más elegidos por los y las jóvenes, el Corredor de la Av. Santa Rosa (Castelar) y el Corredor de la Av. Gaona (Villa Sarmiento).

Los capacitadores tendrán folletería referida a los ejes que se tratarán, pulseras, colgantes, y alcoholímetros personales (que se entregaran a los conductores en una dinámica distinta y divertida); como también habrá dentro de los boliches o pubs, videos que se referencien a la Campaña. La idea, es que los promotores circunden por los corredores, concientizando a la población nocturna, sobre los ejes antes mencionados. Comenzando este fin de semana y concluyendo, en una Primera Etapa, a fines de junio; los promotores irán rotando de fin de semana, a fin de semana, para evitar el desgaste de los mismos.

Otra de las ideas, de esta Campaña, es resaltar el Voluntariado Social, ya que los que se desempeñen como promotores son Voluntarios/as de diversas Organizaciones que integran o no, la Mesa de Conceración Juvenil de Morón.


¡AGRADECEMOS A TODOS LOS VOLUNTARIOS Y VOLUNTARIAS QUE SE SUMARON A ESTA CAMPAÑA, EN POS DE UNA NOCHE MÁS SEGURA Y CON MAYOR DIVERSIÓN!


Los esperamos a todos y todas a sumarse a esta movida. Si querés ser promotor/a, todavía tenés tiempo. TE ESPERAMOS!

lunes, 21 de mayo de 2007

Al fin... la Asamblea


Ayer, 20 de mayo, se celebró la III Asamblea de la Mesa de Concertación Juvenil de Morón, y la primera de este año, con un resultado muy positivo, debido a la convocatoria que se tuvo y fundamentalmente a la participación de las Organizaciones miembros y de los invitados, empezando por la Presentación de la MCJM, y finalizando con la firma del Acta de Asamblea; fue para nosotros muy importante esta Asamblea, ya que significaba ratificar y fortalecer este espacio, que ya tiene una historia y un reconocimiento dentro y fuera de Morón.


En la primer parte de la Asamblea hubo una Presentación formal de la MCJM y de cada una de las Organizaciones miembros, luego habló Gastón Costa (Coordinador de la Oficina de Juventud del Muncipio de Morón). Estuvieron presentes, también en la Asamblea, donde además aportaron desde su opinión Sergio Balardini de la Fundación FES, Gonzalo Rodríguez, Tesorero de la Plataforma Federal de Juventudes de Argentina, y miembro de la Mesa de Concertación Juvenil de la Ciudad de Buenos Aires. Como también dos organizaciones que posiblemente se estén sumando al trabajo de la MCJM, Agrupación x el Gallo y el Centro de Alabanza.

Luego a cargo de Rubén Grana se realizó el Balance de Actividades del año 2006, y seguidamente se pasó a la Incorporación formal de las nuevas Organizaciones (FEDEración Juvenil Comunista, Juventud GLOBA Diversidad y Juventud del Movimiento Libres del Sur).
Esta primera parte de la Asamblea fue moderada por Juan Pablo Panebianco de la Asociación Civil Ideharcelas.


En la segunda parte, la moderación la realizó Ruben Grana de la Juventud Encuentro por la Democracia y la Equidad- Nuevo Morón. Se realizó la Presentación de la Convención Iberoamericana de los Derechos de los y las Jóvenes (porpuesta por la OIJ), desarrollada por Gastón Costa. Luego se pasó de lleno a uno de los puntos más importantes de la Asamblea, a la Planificación del 2007, presentada por Juan Pablo Tarcetano de la Juventud del Partido Socialista. Así es que se pasó a la rendición de cuentas y balance contable, hecha por Muriel Britos de Jóvenes en Construcción, donde además leyó el Estatuto con las modificaciones propuestas por la MCJM.

Ya para el final de la Asamblea, se pasó a las aprobaciones de los distintos estamentos de la Asamblea, a la incorporación formal y aprobación de los nuevos miembros, al Balance de Actividades y Contable del año 2006, a la aprobación del Estatuto, a la aprobación de la Planificación 2007, y a la aprobación de dos pedidos de moción, uno de ellos realizado por la FEDE, en contra de todo tipo de discriminación y violencia, propuesto a raíz de un hecho que sufrió la Juvetud de GLOBA Diversidad. Y otra moción, al hecho de pedir la Aparición con vida de Julio López.
Para terminar, se aprobaron las Secretarías de la MCJM, donde se había realizado una propuesta, las Secretarías para este año, hasta la próxima Asamblea de la MCJM, del año que viene, están constituidas de la siguiente manera:


  • Secretaría Institucional: Asociación Civil Ideharcelas (Juan Pablo Panebianco).

  • Secretaría de Organización: FEDEración Juvenil Comunista (Rodrigo Isequilla).

  • Secretaría de Educación y Formación: Asociación Civil Jóvenes en Construcción (Muriel Britos).

  • Secretaría de Recursos: Juventud del Partido Socialista (Juan Pablo Tarcetano).


Con esto y la Firma del Acta de la III Asamblea de la Mesa de Concertación Juvenil de Morón, se dio por finalizada la Asamblea.


Por todo lo propuesto y por como se fue dando la Asamblea en el transcurso de la tarde, es que fue muy positivo el resultado.


Ahora lo que nos toca es seguir trabajando para adelante, cumpliendo con lo propuesto para este año. Por un muy buen año!



GRACIAS A TODOS Y TODAS LOS QUE PARTICIPARON Y SE ACERCARON A LA III ASAMBLEA DE LA MESA DE CONCERTACIÓN JUVENIL DE MORÓN!!!!!!!